jueves, 24 de abril de 2014

CERTIFICACIONES




SE TIENEN CERTIFICACIONES?



Orgullosamente nuestros productos cuentan con ingredientes certificados con los sellos:
KOSHER                                       USDA ORGANIC
                                          

 “Los productos kosher son para todo el mundo, de la religión que sea. Hoy, para la gente en general, Kosher es un logotipo que garantiza limpieza, calidad y salud”.

¿Que es el Sello Kosher?

Quizá usted no lo sepa, pero si echa un vistazo en su despensa es muy posible que encuentre algunos. Es más, es casi seguro que usted y su familia los consumen todos los días: se trata de los alimentos kosher, los únicos permitidos para servirse en una mesa judía religiosa.

Aunque el término kosher es mundialmente conocido en el terreno de la alimentación, tal vez muchos de nosotros ni siquiera lo habíamos escuchado, así que comencemos por definirlo: la palabra kosher es de origen hebreo y significa “apto” o “adecuado”, y describe, precisamente, a todos aquellos alimentos que se consideran apropiados para consumirse de acuerdo con lo establecido en la Toráh (el Antiguo Testamento).

 
 
Una garantía más de calidad en los productos.
 



¿Que es el sello USDA Organic?

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos permite el uso de este sello únicamente en los productos que están certificados por agencias independientes autorizadas por esta institución y que cumplen con los estrictos estándares que establece el Programa Nacional Orgánico (NOP) Auspiciado y guiado por la dirección del Servicio de Mercadotecnia Agrícola (Agricultural Marketing Service).

Al ostentar este sello, se le da a los consumidores la seguridad de que la producción está evaluada por una agencia autorizada que verifica el cumplimiento estricto de los estándares orgánicos

Los estándares contenidos en las leyes que regulan a las instituciones certificadoras, consideran entre otros aspectos:

  • El uso tierras de producción, en donde NO han sido utilizados químicos sintéticos por un tiempo mínimo de tres años.

  • Mantener registros documentados de todo lo que se aplica a la tierra.
  • Guardar superficies de por medio con respecto a otros campos cercanos que no se administran bajo los estándares orgánicos.

  • Se evitan los organismos modificados genéticamente (transgénicos) y químicos sintéticos como fertilizantes, pesticidas, antibioticos o aditivos de ese tipo en los productos

  • Revisiones períodicas (al menos una vez al año) de una agencia independiente autorizada.

  • Mantener una estricta separación física entre los productos certificados y los que no lo están

  • Asegurar la calidad del agua utilizada para el riego y para el lavado de los productos.

  • Evitar la contaminación desde el proceso productivo hasta la comercialización.

  • Planificar y realizar de forma documentada, prácticas conservacionistas de agua y suelo, considerando todo el medio ambiente y demás seres vivos.


Productos certificados con 2 sellos que te garantiza la máxima higiene y calidad que un producto alimenticio(como los nuestros) debe tener.

12 comentarios:

  1. Ayudame por favor. En que página puedo encontrar la inclusión de los buenos productos de Kromasol en los aprobados por las marcas Kosher y FDA. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también necesito una copia de las certificaciones, es para vender el producto a equipos de futbol

      Eliminar
    2. Yo también necesito que aclaren está situación

      Eliminar
  2. Tengo conocimiento que en estos momentos kromasol ya NO cuenta con la certificación kosher.
    Se reco.uenda contactar con el rabinato de México para corroborar esta información que de ser cierta seria muy delicado.

    ResponderEliminar
  3. El hecho q cada producto contenga ingredientes con certificacion kosher o fda, usda organic, o cualquier otro, esto no quiere decir q el producto tenga las certificaciones, pues su elaboracion y supervicion , no fueron hechas o supervisadas por personas aptas para esta aprovacion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, ademas si en verdad tienen estas certificaciones tienen todo el aval de imprimirlo en sus cajas de presentación y hasta donde veo no hay ningun simbolo impreso de ninguna de las certificaciones que dicen que tienen

      Eliminar
    2. Hola si tu ves en ningun producto de nutrientes naturales de cualquier empresa tiene impreso en los emvases o cajas los sellos aun que la empresa diga que los posea entonces todas las empresas nos mienten ?

      Eliminar
  4. Ni herbalife cuenta con los certificados de FDA pero me llama.la atención que en sus lonas haya un sello de México y no se que más dise y si es conveniente que alguien explique esto

    ResponderEliminar
  5. Dónde se pude verificar, la información para saber si realmente es un producto khoser, me interesa ya que yo también vendo suplementos alimenticios que dicen tener sello khoser les agradeceré su respuesta

    ResponderEliminar
  6. Una compañia con productos certificados nos llena de orgullo y de confianza para usarlos y ofrecerlos gracias.
    Vicente Guzmán León
    San Juan Puerto Rico

    ResponderEliminar
  7. Me encantaría que aclaren esa situación porque efectivamente no cuentan con los sellos de certificación.

    ResponderEliminar
  8. Saludos yo conozco unos productos que si tienen certificaciones ...

    ResponderEliminar

    Lorem Ipsum

    Followers